expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Buscar en este blog

Fiebre e Hipertermia

La fiebre


Es un mecanismo de defensa del organismo para combatir las infecciones, debido a que las bacterias funcionan metabolicamente a la temperatura del cuerpo normal que es 37 °C. Debido a esto, el hipotálamo regula la temperatura aumentándola a mas de 37,5 grados.

La temperatura del cuerpo es regulada gracias al hipotálamo. El hipotálamo establece un set point o punto de referencia,  en este caso la temperatura de 37°C. En un individuo normal, el valor de referencia seria esta temperatura y así el cuerpo controla los mecanismos como la vasoconstricción o vaso-dilatación, sudoración, metabolismo en base a este valor. En la fiebre, este valor de referencia es aumentado por el hipotálamo a 39°C, estimulado por pirógenos endogenos, los cuales se les conoce como citocinas, cuya producción es desencadenada por procesos inflamatorios causados por microorganismos como virus, bacterias, parásitos o hongos.


Hipertermia


Es producida por un aumento del metabolismo, o ejercicio físico, pero el valor de referencia de temperatura, es un valor normal fisiológico para el organismo, como los 37°C.